ESTUDIOS SANITARIOS

Los estudios sanitarios están orientados a evaluar, como su nombre lo indica, las condiciones sanitarias del medio ambiente (el suelo, el aire y el agua). Para esto, se debe identificar los agentes contaminantes de estos elementos, y diseñar las obras y manejos necesarios para recuperar y conservar su calidad, de modo de hacerlos biológicamente seguros y utilizables, o en el caso de residuos producidos por actividades económicas o sociales, para permitir su disposición final en forma ambientalmente aceptable.

Los estudios sanitarios realizados por MAFO incluyen lo siguiente:

– Caracterización y cuantificación de residuos líquidos y sólidos domésticos e industriales.

– Predicción de la variación espacial y temporal de contaminantes en ecosistemas acuáticos mediante diseño y aplicación de modelos matemáticos.

– Aplicación de modelos de dispersión de contaminación atmosférica por emisiones de material particulado, gases tóxicos y ruido.

– Diseño de rellenos sanitarios para disposición y manejo de residuos sólidos.



Contamos con los mejores profesionales

Mediciones de Ruido Ambiental y Laboral

El ruido ambiental se ha convertido en uno de los contaminantes con más incidencia dentro de la sociedad moderna, si estos son elevados y persistentes pueden generar hipoacusias o pérdida de las facultades auditivas. Crear una modelación acústica es una de las soluciones que nos permite predecir los niveles acústicos con gran impacto, de forma de optimizar las inversiones de los proyectos, controlando los niveles de ruido y con ello lograr disminuir gastos.


MAFO ofrece mediciones, monitoreos, evaluaciones y diseño de soluciones que permiten crear, en base a las características de cada empresa, elementos o estructuras que logran disminuir el ruido y alcanzar el nivel de atenuación requerida.




Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Manejo

En esta área, MAFO realiza servicios correspondientes a: caracterización del medio físico, biótico y social, identificación de aspectos sensibles, determinación y evaluación de impactos, diseño de planes de manejo ambiental y gestión social, diseño de programas de seguimiento y monitoreo, diseño de planes de contingencia y actividades de información y participación con la comunidad.


error: Content is protected !!